top of page
Significados importantes

SIGCHILA- significa "Brazo de Hierro". Jefe de la tribu, hombre muy fuerte, fornido y aguerrido que dominó y dirigió con tenacidad su tribu; eran hombres carentes de militarización pero defendían su territorio con sus rústicas armas.

SIGCHO.- El sucesor, de iguales características del anterior, lo denominaron EL GIGANTE, por su  estatura, tenía además astucia y bravura. Contando con un ejército adiestrado y disciplinado, se dio a la tarea de invasiones cada vez y cuando a los pueblos de la sierra, que les tenia en jaque, y retornaba a su lugar de escondite (Turucucho) o refugio, robando a las mujeres serranas, hasta perderse en las ramificaciones y selvas de la cordillera occidental (hoy Chugchilán). Aquel guerrero sentó el primer poblado en una de las ramificaciones de la Cordillera Occidental (hoy GUINGOPANA.) y en el cerro PUCARA de Chisaló, asiento de la tribu. Luego, avanzando más al occidente, pasando el Río Toachi, llegó a la planicie en existencia. El poderío, la extensión del territorio, se la conoció como JATUN -SIGCHOS (grande); se asevera este dominio hasta antes de la Era Cristiana.

           Información: GAD.Sigchos.2018

 

Sigchos, es uno de los siete cantones de la Provincia de Cotopaxi, en el centro del Ecuador.

La cantonización se produjo el 21 de julio de 1992.

Actualmente cuenta con 21 944 hab, según el último censo del 2010.

bottom of page